sábado, 20 de septiembre de 2014

INICIO

Smiling Pez Supports the End to Bullfighting in Bogota

QUE ES GRAFFITI

Se denomina graffiti a aquellas representaciones gráficas sobre paredes, espacios públicos, vehículos o mobiliario urbano que, dado su carácter clandestino o ilegal, en ocasiones el mismo no se completa, y hace necesaria la elaboración de un ''tag'' o firma que, de forma rápida y sencilla, identifica al autor a través de su alias o apodo.
DESCRIPCIÓN

Se llama grafiti o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano.

Para que un graffitero pueda progresar en el mundo del graffiti, debe darse a conocer. Esto lo logra solamente a través, primero de los tags. De ahí irá progresando hacia las bombas, los deltas y finalmente a las piezas, consideradas por algunos como elementos con valor artístico.  
PARA ENTENDER MÁS A FONDO

Se llama grafiti, grafito o pintada (del italiano grafiti o del graff) a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades públicas o privadas ajenas (como paredes, vehículos, puertas y mobiliario urbano, especialmente pistas de skate).
Se ha denominado grafiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio Romano.
En el lenguaje común, incluye 'pintadas', esto es, el resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenido político o social, sin, o con el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de dicho carácter que se han pintado en un lugar.
Existe un consenso general de que el grafiti, como se conoce en la actualidad, tiene sus orígenes en un movimiento iniciado en los años 60, en Filadelfia (EE.UU.), denominado el bombing (bombardear, acto de pintar el nombre por todas partes) en el que unos jóvenes artistas deciden “bombardear” las paredes de la ciudad con su nombre o apodo con las finalidad de llamar la atención de la sociedad y de los medios.
Pronto esto evolucionó y se trasladó a la parte sur del barrio neoyorquino del Bronx, donde el arte de escribir en paredes y vagones toma la morfología definitiva del diálogo con la sociedad en general. Va a ser en Nueva York, donde se desarrolle plenamente esta cultura hasta donde hoy la conocemos.
Durante los años posteriores, el grafiti tuvo un trascendental desarrollo, creándose estilos no solamente en Estados Unidos sino en Europa, donde se popularizó, especialmente en Alemania e Inglaterra. En los años 80 las autoridades de tránsito de Nueva York le declararon la guerra a los artistas de grafiti, prohibiendo las pintadas en las bodegas, estaciones y vagones del metro. Así por una década, fue apagándose el auge del grafiti hasta que surgió la cultura del Hip-hop.
Con el Hip-hop, el grafiti logró su resurgimiento y su reconocimiento mundial, permitiendo que se hiciera a través de eventos, concursos, programas, anuncios en televisión, festivales, portadas de discos, entre otros; con lo cual adquiere relevancia y se consolida como arte, pese al esfuerzo inútil de las autoridades, llegando incluso hasta las galerías de arte o generar dinero a sus autores.


En conclusión, el grafiti es considerado como una expresión artística propia de la cultura del hip-hop, que no hace alusión a marca, producto o servicio alguno. 

















9 comentarios:

  1. me gusta este arte debe ser complicado pero me gusta

    ResponderEliminar
  2. Excelnete articulo muestra un arte muy bueno y chevere pero incomprendido por la sociedad

    ResponderEliminar
  3. felicitaciones por el blog es grafiti es arte y como arte esta muy bien

    ResponderEliminar
  4. este arte me gusta lastima que este arte sea muy discriminado por la sociedad

    ResponderEliminar
  5. Este es un arte que para mi , lo primero que falta es respeto entre los mismos que lo hacen , a mi personalmente es una nota , lo que expresan , el uso de colores y sombras en su gran mayoría es de un nivel muy alto. Creo que deberían haber lugares destinados para esto y que no los pintaran encima o tacharan con un mamaracho, a eso me refiero con respeto entre sus mismo creadores.

    ResponderEliminar
  6. esta pagina tiene un tema muy bueno ya que en esta pagina se puede ver que muestran que el graffiti es mucho mas que un acto bandalico en el que casi todas las personas creen que hace ver mal a una ciudad

    ResponderEliminar
  7. buen blog muestra la forma de exprecion del arte

    ResponderEliminar
  8. Buen trabajo en lo cual le ayudaría colocándole un reloj

    ResponderEliminar
  9. Excelente la pagina , muy bacana ; recalca una de las expresiones que abundan en la ciudad capitalina y en demás ciudades de Colombia y del mundo . Arriba el arte .

    ResponderEliminar